Plazas abiertas
Octubre 2025 – Marzo 2026

Curso de formación en Tauromaquia y Comunicación

Plazas abiertas
Octubre 2025 – Marzo 2026

Curso de formación en Tauromaquia y Comunicación

+300

horas

40

alumnos

Más información

Patrocinado por:

CAT_madrid logo

¿Por qué un curso taurino?

Una referencia para el sector y para la cultura

La tauromaquia es patrimonio histórico y cultural de nuestro país. Es además una industria que, en circunstancias normales, genera un impacto económico anual superior a los 1.500 millones de euros. Es el segundo espectáculo de masas con más de 7 millones de espectadores que asisten cada año a espectáculos en directo. A pesar de todos estos datos, los toros viven un momento delicado y ataques constantes, con mucha desinformación y falacias. Por ello, creemos que es el momento de instaurar este curso y contribuir a formar a nuevas generaciones de informadores o personas con intereses taurinos y seguir contribuyendo a que la tauromaquia perdure y tenga su sitio.

Objetivos y características
1. Preservar entre las nuevas generaciones la Tauromaquia y su conocimiento como nuestro patrimonio cultural e histórico.

Objetivos y características
2. Formar de forma profesional y destacando los valores de la Tauromaquía a futuros profesionales de la comunicación.

Objetivos y características
3. El curso repasará desde los valores culturas y la historia de la tauromaquia hasta todos los conocimientos teórico-prácticos de la prensa, radio y televisión.

Objetivos y características
4. Uno de los ejes del Curso Práctico de Periodismo Comunicación Taurina se cimentará en las nuevas tecnologías, destacando el uso de las Redes Sociales, Posicionamiento Web SEO, estrategias de Marketing Digital, etc...

Objetivos y características
5. El carácter Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina es eminentemente practico y al final del mismo el curso tendrá una bolsa de prácticas en medios de comunicación y empresas taurinas para sus alumnos.

Objetivos y características
6. El Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina contará con la formación de los mejores profesionales y profesores en cada una de áreas y materias, así como las ‘Master-Class’ donde figuras representativas de los toros aportarán su experiencia y punto de vista.

Datos del curso

Tipo: Presencial

Duración: +300 horas

Horarios:

Viernes 17 a 21h

Sábados de 10 a 14h

Timing: Del 17 de octubre de 2025 al 1 de marzo de 2026

Número de alumnos: 40 alumnos

Instalaciones: Plaza de toros de Las Ventas

Director del Curso: David Casas

Tipo de alumnado

Inicialmente no establecemos ningún tipo de requisito, formación académica básica y ganas de aprender o profundizar en el mundo de la tauromaquía. Se realizará una entrevista con cada aspirante que desee participar en el curso. A la hora de rellenar la inscripción el alumno tiene que subir al formulario una foto de carnet, una fotocopia de dni y el curriculum.

Dirigido a

Aficionados taurinos en general, sea cual sea su formación o edad

¿Qué aporta a los participantes?:

Un diploma y una formación específica para especializarse y poder acceder a la oferta laboral de comunicación taurina. Gracias a nuestros convenios de prácticas algunos de nuestros alumnos podrán experimentar la posibilidad de trabajar en un medio.

Tipo de alumnado

Inicialmente no establecemos ningún tipo de requisito, formación académica básica y ganas de aprender o profundizar en el mundo de la tauromaquía. Se realizará una entrevista con cada aspirante que desee participar en el curso. A la hora de rellenar la inscripción el alumno tiene que subir al formulario una foto de carnet, una fotocopia de dni y el curriculum.

Dirigido a:

Licenciados en Comunicación en general, profesionales del sector (periodistas, fotógrafos), aficionados a los toros, tanto del mercado español como de todo el mundo.

¿Qué aporta a los participantes?:

Una titulación y una formación específica para especializarse y poder acceder a la oferta laboral de comunicación taurina. Gracias a nuestros convenios de prácticas algunos de nuestros alumnos podrán experimentar la posibilidad de trabajar en un medio.

La opinión de los alumnos

''Hay que vivirlo''
''Es didáctico y académicamente muy completo: las experiencias en ganaderías, tentaderos son únicas y difíciles de vivir si no vas de la mano del curso''
María Gutiérrez

Alumna de la II, III, IV y V promoción

''Aprendí de los mejores''
''Pude unir mis dos grandes pasiones: el Periodismo y la Tauromaquia. Aprendí de los mejores. Recibir las clases en Las Ventas por los mejores profesionales del toro es un privilegio''
Laura Gata

Alumna de la II promoción

''Espero poder repetir el curso''
''El abanico de temas tratados, la calidad de los profesores, la opción para participar online, y las excursiones me parecieron muy atractivos''
Paul Burke (Bostón, EE.UU)

Alumno V promoción del Curso Online de Formación

''Nos convierte en testigos y defensores de esta cultura''
''El CPT es un paréntesis único que todo aficionado debería regalarse, tenga o no ambiciones profesionales en el periodismo taurino''
Madeleine Idoux (Nimes,Francia)

Alumna de la V promoción del Curso Online

''Fue verdaderamente especial''
''La oportunidad perfecta para descubrir el mundo del toro por dentro. Poder compartir impresiones y aprender de ganaderos, toreros, periodistas o incluso cirujanos taurinos''
David Aguado

Alumno de la IV promoción del Curso Online

''No hace falta que seas aficionado a los toros ni que seas periodista''
''El curso me cambió en todos los aspectos. Hasta el momento, ha sido la mejor decisión de mi vida, sin duda. Me encantaría volver a repetir''
Cristián Zamarrón

Alumno de la I promoción

2025/2026

Plan de estudios

Bloque 1

1) Historia de la Tauromaquia

2) El toro bravo

3) La lidia y las suertes del toreo

4) Protocolo y ritual de los toros

5) Historia de la prensa taurina

Bloque 2

6) Prensa escrita y toros

La crónica taurina | La entrevista | Revistas Taurinas | La fotografía taurina

7) Radio y los toros

Locución | Redacción en radio | Montaje en radio | Informativos y programas

8) TV y los Toros

Programas | Directos | Plató | Retransmisiones | Reportajes

Bloque 3

9) Tauromaquía e Internet

Portales Taurinos | Posicionameinto y SEO | Nuevas Tecnologías Audiovisuales | Youtube

10) Comunicación Taurina

Marca Personal | Marketing Digital | RR.SS | Comunicación Toreros | Comunicación Empresas Taurinas

11) Trabajo Fin de Curso

Profesorado

David Casas
David Casas

Periodista y Comentarista en OneToro TV

Hugo Costa
Hugo Costa

Periodista y Director de Producción de OneToro

Domingo Delgado de la Cámara
Domingo Delgado de la Cámara

Historiador y escritor

Marco Antonio Hierro
Marco Antonio Hierro

Director de Cultoro

Marco Rocha
Marco Rocha

Periodista, Branded Content y CEO de Time To Do

Javier Portal
Javier Portal

Torero y Coach

Santiago Botán
Santiago Botán

Fotógrafo taurino

Miguel Ángel Moncholi
Miguel Ángel Moncholi

Doctor en Periodismo

Adolfo Rodríguez Montesinos
Adolfo Rodríguez Montesinos

Periodista, escritor, ganadero y veterinario.

Rafael G. Garrido
Rafael G. Garrido

Empresario de Plaza 1

Chapu Apaloaza
Chapu Apaloaza

Periodista

Diego Sánchez de la Cruz
Diego Sánchez de la Cruz

Analista económico

José Ramón Lozano
José Ramón Lozano

Comunicación taurina

Eneko Andueza
Eneko Andueza

Sec. Gral del PSE en Gipuzkoa

Javier López-Galiacho
Javier López-Galiacho

Profesor titular de Derecho Civil y Doctor en Derecho

Apúntate

Inscripción curso 2025/26

Una opción flexible

Modalidad online

Beca Elia Rodríguez
Beca Elia Rodríguez

En memoria de la periodista taurina y profesora del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina.

Elia, además de ser directora del programa Es Toros donde desgranaba la actualidad del mundo del toro cada semana en los micrófonos de Es Radio, fue la profesora de Redacción en Radio en nuestra I Edición del curso.

Siempre recordaremos su dedicación y pasión con el que enseño a cada uno de nuestro alumnos.

¿En qué consiste la beca Elia Rodriguez?

Cada año un alumno podrá ser becado para hacer nuestro Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina, cubriendo la beca todos los gastos de clases, visitas y Masterclass.

¿Quién puede acceder a la beca Elia Rodríguez?

Estos son los requisitos que se necesitan para acceder a la beca:

Estudiante universitario

Estar estudiando una carrera de la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas o Comunicación Audiovisual)

Ingresos

Justificar la falta de ingresos para poder costearse el Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina.

Tribunal

El destinatario de la beca será decidido por un tribunal designado por la dirección del curso. La beca podría declararse desierta si ninguno de los candidatos presentara las credenciales suficientes.

Beca Elia Rodríguez
Beca Elia Rodríguez

En memoria de la periodista taurina y profesora del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina.

Elia, además de ser directora del programa Es Toros donde desgranaba la actualidad del mundo del toro cada semana en los micrófonos de Es Radio, fue la profesora de Redacción en Radio en nuestra I Edición del curso.

Siempre recordaremos su dedicación y pasión con el que enseño a cada uno de nuestro alumnos.

¿En qué consiste la beca Elia Rodriguez?

Cada año un alumno podrá ser becado para hacer nuestro Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina, cubriendo la beca todos los gastos de clases, visitas y Masterclass.

¿Quién puede acceder a la beca Elia Rodríguez?

Estos son los requisitos que se necesitan para acceder a la beca:

Estudiante universitario

Estar estudiando una carrera de la faculta de ciencias de la Información (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas o Comunicación Audiovisual)

Ingresos

Justificar la falta de ingresos para poder costearse el Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina.

Tribunal

Ser elegido por el Tribunal que concede la beca Elia Rodriguez. La composición del tribunal es la siguiente:

David Casas

Director del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina

Hugo Costa

Director de Marketing del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina

Javier Tintó

Director Académico del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina

Miguel Abellán

Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid

Diego Sánchez de la Cruz

Colaborador de Es Radio

Javier García Romero

Alumno de la I Edición del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina

No hay nada igual

Visitas y
experiencias

6

Visitas clave del mundo taurino

No hay nada igual

Visitas y
experiencias

7

Visitas clave del mundo taurino

Plaza de Toros de Las Ventas
Plaza de Toros de Las Ventas

Conocer las instalaciones de la plaza número uno del mundo; ruedo, los corrales, enfermería, biblioteca, museo...

Ganadería Victorino Martin
Ganadería Victorino Martin

Conocer la ganadería más popular del momento.

Ganadería Miura, Sevilla
Ganadería Miura, Sevilla

Conocer la ganadería más legendaria de España.

Escuela de Tauromaquia
Escuela de Tauromaquia

Conocer las instalaciones y el trabajo de la escuela.

Sastrería Justo Algaba
Sastrería Justo Algaba

Conocer cómo se confecciona un vestido de luces en la mejor sastrería del mundo.

Asistencia a una corrida de toros
Asistencia a una corrida de toros

De la mano de un productor de televisión, nos adentramos en todos los entresijos de una corrida televisada