Plazas abiertas
Octubre 2024 – Marzo 2025
Curso práctico de periodismo y comunicación taurina
Plazas abiertas
Octubre 2024 – Marzo 2025
Curso práctico de periodismo y comunicación taurina
+300
horas
40
alumnos
Más información
Patrocinado por:

¿Por qué un curso taurino?
Una referencia para el sector y para la cultura
La tauromaquia es patrimonio histórico y cultural de nuestro país. Es además una industria que, en circunstancias normales, genera un impacto económico anual superior a los 1.500 millones de euros. Es el segundo espectáculo de masas con más de 7 millones de espectadores que asisten cada año a espectáculos en directo. A pesar de todos estos datos, los toros viven un momento delicado y ataques constantes, con mucha desinformación y falacias. Por ello, creemos que es el momento de instaurar este curso y contribuir a formar a nuevas generaciones de informadores o personas con intereses taurinos y seguir contribuyendo a que la tauromaquia perdure y tenga su sitio.
Datos del curso
Tipo: Presencial.
Duración: +300 horas.
Horarios:
Viernes 17 a 21h (2 clases de 2h).
Sábados de 9 a 15h (3 clases de 2h).
Timing: De octubre a marzo.
Número de alumnos: 40 alumnos
Instalaciones: Plaza de toros de Las Ventas .
Director del Curso: David Casas
2024
Plan de estudios

Bloque 1
1) Historia de la Tauromaquia
2) El toro bravo
3) La lidia y las suertes del toreo
4) Protocolo y ritual de los toros
5) Historia de la prensa taurina

Bloque 2
6) Prensa escrita y toros
La crónica taurina | La entrevista | Revistas Taurinas | La fotografía taurina
7) Radio y los toros
Locución | Redacción en radio | Montaje en radio | Informativos y programas
8) TV y los Toros
Programas | Directos | Plató | Retransmisiones | Reportajes

Bloque 3
9) Tauromaquía e Internet
Portales Taurinos | Posicionameinto y SEO | Nuevas Tecnologías Audiovisuales | Youtube
10) Comunicación Taurina
Marca Personal | Marketing Digital | RR.SS | Comunicación Toreros | Comunicación Empresas Taurinas
11) Trabajo Fin de Curso
Profesorado

D. David Casas Ramos
Periodista y Comentarista en OneToro TV

D. Domingo Delgado de la Cámara
Escritor

D. Manolo Molés
Periodista referencia en el Mundo Taurino. Cadena SER

D. Adolfo Rodríguez Montesinos
Periodista, escritor, ganadero y veterinario.

D. Marco Antonio Hierro
Director de Cultoro

D. Marco Rocha
Periodista, Branded Content y CEO de Time To Do

D. Miguel Abellán
Matador de toros y Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid

D. José Ramón Lozano
Comunicación taurina

D. Santiago Botán
Fotógrafo taurino

D. Miguel Ángel Moncholi
Doctor en Periodismo

D. Hugo Costa
Periodista y responsable de Producción de OneToro

D. José Luis Ramón
Doctor en Periodismo, Ex Director de 6 toros 6 y escritor
Ver panel completo del profesorado
D. Gonzalo Bienvenida
Periodista (El Mundo)
D. Domingo Delgado de la Cámara
Escritor
D. Carmelo López
Periodista de Telemadrid
Clases magistrales

Tauromaquia: escuela de valores para la vida
D. Javier López-Galiacho, profesor titular de Derecho Civil de la URJC, investigador y escritor

Los toros en las televisiones generalistas
D. Chapu Apaloaza, periodista

La economía del toro
D. Diego Sánchez de la Cruz, analista económico

Presidencia de una corrida de toros
D. Jesús María Gómez, presidente titular Plaza de Toros de Las Ventas

Gestión empresarial de una plaza de toros
D. Simón Casas, productor taurino y apoderado

Los toros desde la izquierda
D. Eneko Andueza, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Vasco y S. Gral del PSE en Gipuzkoa.

La edad de oro de la radio taurina
D. Pedro Javier Cáceres, periodista y director de “La Divisa”
Reconocimiento taurino
D. Juan José Urquía, Veterinario titular Plaza de Toros de Las Ventas
Cirugía Taurina
D. Enrique Crespo, Cirujano Ortopédico en Hospital Quirón Ruber y Cirujano Jefe de las Enfermerías de Zamora, Huesca, Aranjuez y Colmenar Viejo
La Tauromaquia en valor de la sociedad
D. Javier Bustamante, sociólogo y escritor
Reglamento y Escuelas taurinas
Dña. Beatriz Badorrey, Doctora en Derecho
Vidas en los Ruedos: análisis cualitativo de narrativas autobiogáficas de profesionales del toreo
Dña. Marilén Barceló. Doctora en Psicologia y Portavoz Adjunta de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Barcelona.
Apúntate
Inscripción 24/25
Una opción flexible
Modalidad online
En memoria de la periodista taurina y profesora del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina.
Elia, además de ser directora del programa Es Toros donde desgranaba la actualidad del mundo del toro cada semana en los micrófonos de Es Radio, fue la profesora de Redacción en Radio en nuestra I Edición del curso.
Siempre recordaremos su dedicación y pasión con el que enseño a cada uno de nuestro alumnos.
¿En qué consiste la beca Elia Rodriguez?
Cada año un alumno podrá ser becado para hacer nuestro Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina, cubriendo la beca todos los gastos de clases, visitas y Masterclass.
¿Quién puede acceder a la beca Elia Rodríguez?
Estos son los requisitos que se necesitan para acceder a la beca:
David Casas
Director del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
Hugo Costa
Director de Marketing del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
Javier Tintó
Director Académico del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
Miguel Abellán
Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
Diego Sánchez de la Cruz
Colaborador de Es Radio
Javier García Romero
Alumno de la I Edición del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
En memoria de la periodista taurina y profesora del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina.
Elia, además de ser directora del programa Es Toros donde desgranaba la actualidad del mundo del toro cada semana en los micrófonos de Es Radio, fue la profesora de Redacción en Radio en nuestra I Edición del curso.
Siempre recordaremos su dedicación y pasión con el que enseño a cada uno de nuestro alumnos.
¿En qué consiste la beca Elia Rodriguez?
Cada año un alumno podrá ser becado para hacer nuestro Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina, cubriendo la beca todos los gastos de clases, visitas y Masterclass.
¿Quién puede acceder a la beca Elia Rodríguez?
Estos son los requisitos que se necesitan para acceder a la beca:
David Casas
Director del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
Hugo Costa
Director de Marketing del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
Javier Tintó
Director Académico del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
Miguel Abellán
Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
Diego Sánchez de la Cruz
Colaborador de Es Radio
Javier García Romero
Alumno de la I Edición del Curso Práctico de periodismo y comunicación taurina
No hay nada igual
Visitas y
experiencias
7
Visitas clave del mundo taurino
No hay nada igual
Visitas y
experiencias
7
Visitas clave del mundo taurino

Plaza de Toros de Las Ventas
Conocer las instalaciones de la plaza número uno del mundo; ruedo, los corrales, enfermería, biblioteca, museo...

Ganadería Victorino Martin
Conocer la ganadería más popular del momento.

Ganadería Miura, Sevilla
Conocer la ganadería más legendaria de España.

Escuela de Tauromaquia
Conocer las instalaciones y el trabajo de la escuela.

Sastrería Justo Algaba
Conocer cómo se confecciona un vestido de luces en la mejor sastrería del mundo.

Asistencia a una corrida de toros
De la mano de un productor de televisión, nos adentramos en todos los entresijos de una corrida televisada

Cadena Ser
Ver el Programa de los Toros de Manolo Molés en directo